sábado, 10 de agosto de 2024

Exploración de módulos Vida y Comunidad

Contenido de cada módulo del campo formativo Vida y comunidad.

CAMPO FORMATIVO: VIDA Y COMUNIDAD

MÓDULO

NIVEL

NOMBRE DE LA UNIDAD

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROPÓSITO DE LA UNIDAD

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO A DESARROLLAR

OBJETIVO DEL PROYECTO

PRIMARIA

UNIDAD 1

Identidades y sentido de pertenencia

Identificar y aprender a diferenciar los sistemas del cuerpo, los cambios físicos y psicológicos, la construcción de la identidad, el género y los medios de socialización, reconocerán la ubicación, las características naturales del entorno, lo que cambia y lo que permanece, valorar y preservar los recursos; conocerán los derechos humanos, la importancia de su defensa y su relación con la dignidad humana y la vida en comunidad, que implica la eliminación de cualquier tipo de violencia, incluida la discriminación.

Acuerdos para una vida saludable.

Consiste en definir acuerdos para contrarrestar enfermedades o problemas de salud, para mejorar las relaciones y promover la vida saludable en tu comunidad, como parte de un programa de salud integral que involucra al cuerpo física y mentalmente.

Identificar problemas de salud que te afectan en lo personal, y también en la convivencia con las demás personas, dentro de tu comunidad, para que logren acuerdos que mejoren su salud individual y comunitaria.

UNIDAD 2

Transformaciones naturales y culturales.

Reconocerán y aprenderán qué son los ecosistemas, cuáles hay en el país, su impacto cultural y natural y el trascendente papel que han desempeñado en la historia, conocerán sobre los acontecimientos que dieron lugar a la Edad Moderna y sus aportes científicos, tecnológicos, artísticos y culturales; identificarán las causas y consecuencias del fenómeno de la migración y los derechos humanos de las personas migrantes; identificarán también las necesidades para atender el bienestar personal y colectivo; la importancia del respeto y el diálogo, valores necesarios para la comunicación y logro de acuerdos mediante el consenso.

Acciones para el cuidado de la comunidad de la vida.

Se identificarán problemáticas relacionadas con los cambios naturales y culturales.

Buscarán información sobre los principales problemas relacionados con la pérdida de biodiversidad y daños al medioambiente del lugar donde viven.

Ayudarán a establecer compromisos para el cuidado medioambiental y biocultural, y promover los derechos humanos para el bienestar individual y colectivo de la comunidad.

UNIDAD 3

Relaciones interculturales simétricas.

Reconocerás la biodiversidad en México, su importancia, las principales amenazas y repercusiones, acciones para su protección, reconocerás hechos y situaciones que evidencian las desigualdades sociales, de género, raza, religión, ideológicas  y que se afrontan con diferentes luchas a favor de los derechos humanos; aprenderás que el respeto, la empatía y otras actitudes necesarias para una convivencia intercultural, igualitaria y democrática, basada en relaciones humanas respetuosas y solidarias.

Campaña para la promoción de la diversidad y la  interculturalidad.

Reconocerán la biodiversidad en el lugar donde viven. Buscarán información sobre la riqueza y necesidad de la integridad ecológica entre las diferentes especies. Identificar las amenazas que enfrenta la biodiversidad.

Permitirá identificar la diversidad biocultural del lugar donde vives, la riqueza que aporte a la comunidad, las principales amenazas que afronta, para proponer acciones basadas en la interculturalidad y los derechos humanos, reconocimiento de la diversidad natural y de las culturas en tu comunidad.

SECUNDARIA

UNIDAD 1

Diversidad, dignidad e integridad de la comunidad de la vida

 

Conocerás y aprenderás que la célula es la unidad básica de la vida, cómo están conformados los seres vivos y la herencia genética de las personas; comprenderás que las sociedades y las relaciones entre las personas tienen una historia, que permite valorar la propia identidad y cultura, que enriquece la diversidad en el país y el mundo; identificarás y analizarás la influencia cultural que se relaciona con el lugar donde se nace y crece, las raíces étnicas y su legado, los hechos históricos que se transmiten desde las diferentes versiones y que se van pasando de generación en generación, con base en los derechos humanos, la igualdad y dignidad de todas las personas.

Periódico mural sobre la identidad personal y comunitaria

Reconocerán la propia identidad y del entorno para el cuidado de la salud. Buscarán Información sobre lo hereditario en la familia. Lista con las principales características heredadas.  Elaboración de texto autobiográfico en el que describan cómo son, sus características y mencionen de quien las heredaron.

Permitirá reconocer la compleja y rica diversidad de elementos que conforman a las personas en una comunidad, las similitudes y diferencias biológicas y sociales que enriquecen nuestras vidas a partir del respeto y trato digno a las demás personas.

UNIDAD 2

Integridad ecológica

 

conocerán las causas y consecuencias del cambio climático sobre el medioambiente y la comunidad de la vida; valorarás las diferentes expresiones pluriculturales que enriquecen a una nación; identificarás las causas y consecuencias de los conflictos territoriales, así como posibles soluciones pacíficas para resolverlos; diferenciarás situaciones donde se respetan y donde se violan los derechos humanos, y conocerás a las instituciones que trabajan para hacer valer los derechos humanos de todas las personas.

Hacemos valer los derechos humanos.

Búsqueda de información sobre las causas y consecuencias del cambio climático en tu comunidad. Listado de las principales causas y consecuencias del cambio climático en la comunidad. Entrevista a personas de la comunidad sobre el impacto del cambio climático en la zona y selección de lo que más afecta a la comunidad al respecto. Listado de acciones realizables, individual y colectivamente, para disminuir los daños por el cambio climático y ejercer el derecho a un medioambiente sano.

Identificar problemáticas sociales y ambientales que afectan y limitan los derechos humanos de las personas y grupos poblacionales, para proponer acciones inmediatas que favorezcan el respeto de los derechos humanos y el cuidado del medioambiente.

 

 

UNIDAD 3

Retos y desafíos

Reconocer y reflexionar sobre el universo, el ser parte de él y del planeta Tierra; la afectación que los fenómenos naturales y las actividades humanas tienen sobre la comunidad de la vida; reconocerán los conflictos como palancas para la transformación de tus entornos a partir de formas pacíficas para resolverlos, basadas en el diálogo y construcción de acuerdos entre las partes, así como en la satisfacción de necesidades de todas las partes involucradas.

Acciones para el bienestar y cuidado de la comunidad de la vida.

Este proyecto permitirá identificar, proponer y realizar acciones para el cuidado del medioambiente que propicien el bienestar de todas las formas de vida en el lugar donde vives y en el planeta.

 

 

Identificar y proponer acciones para el cuidado del medioambiente que propicien el bienestar de todas las formas de vida en el lugar donde vives.

SECUNDARIA

UNIDAD 1

Vida saludable, inclusión y participación.

 

Comprenderán la importancia de las acciones cotidianas que generan mayor bienestar en las personas al desarrollar hábitos para una vida saludable y sostenible mediante el consumo responsable, uso de tecnologías limpias, así como el cuidado y aprovechamiento de los servicios ambientales que brindan los ecosistemas; analizarás hechos históricos en el país y en el mundo que han tenido un impacto en el estilo de vida de las personas; y reflexionarán sobre la ética del cuidado y los derechos humanos para eliminar la desigualdad, la discriminación, el racismo, el sexismo y el clasismo.

Agenda para la salud integral

 

Se identificaran alimentos que ponen en riesgo la salud.  Reconocimiento de prácticas o hábitos cotidianos que permiten una vida saludable. Elaboración de una agenda con prácticas que favorecen una vida saludable.

Brindará herramientas para desarrollar hábitos que fomenten la salud en el cuerpo, en la mente y en el entorno donde vives, al cuidar y respetar la biodiversidad y el tipo de actitudes que tenemos hacia las otras personas y, en general, hacia toda la comunidad de la vida.

 

 

UNIDAD 2

Medioambiente, derechos humanos e igualdad.

Identificar la riqueza de los recursos naturales, su uso y aprovechamiento en la actualidad mediante procesos químicos y tecnológicos y las implicaciones que tiene para la comunidad de la vida; conocerás distintas alternativas para mejorar el bienestar personal y colectivo al realizar acciones que promuevan la democracia, la participación ciudadana, la cultura de paz, los derechos humanos y la igualdad sustantiva, con el objetivo de promover relaciones simétricas en un contexto de mayor sostenibilidad.

Acuerdos para el ejercicio de los derechos humanos y la igualdad en el hogar.

Con este proyecto se investigará  sobre algunos elementos químicos de la tabla periódica que están presentes en la vida cotidiana. Establecimiento de acciones para sustituir los productos químicos en el hogar por productos naturales que cuiden y protejan el medioambiente.

Permitirá identificar y realizar acciones que promuevan el cuidado medioambiental, la convivencia pacífica, el respeto de los derechos humanos y la igualdad sustantiva en la vida diaria del hogar.

UNIDAD 3

Bienestar, justicia y democracia.

 

Reconocerán las fuentes de energía limpia, la importancia de los avances tecnológicos a favor de la salud humana y las buenas prácticas para el cuidado y respeto de los servicios ambientales que provee la comunidad de la vida; reflexionarán sobre los grupos de mayor vulnerabilidad y los movimientos sociales que promueven la lucha por la realización de los derechos humanos para todas las personas en un contexto de interseccionalidad; identificarás valores de la democracia, los mecanismos legales para el control de las instituciones y combate de la corrupción en un marco de justicia y legalidad.

Inclusión social y convivencia democrática

Se realizará listado de los servicios de salud que existen en tu comunidad y que contribuyen al ejercicio del derecho a la salud.  Identificación de los principales problemas de salud que afectan a la comunidad. Listado de los problemas y las posibles acciones para prevenirlos.

Permitirá realizar acciones comunitarias que fortalezcan la realización de los derechos humanos de las personas, principalmente de grupos en situación de vulnerabilidad, bajo una perspectiva de interseccionalidad.

Exploración de módulos Vida y Comunidad

Contenido de cada módulo del campo formativo Vida y comunidad. CAMPO FORMATIVO: VIDA Y COMUNIDAD MÓDULO NIVEL ...